Estética moderna, Profunda funcionalidad
Estudio
es un estudio de arquitectura y diseño fundado por el arquitecto Richard Torres en el año 2003 para desarrollar proyectos de arquitectura, urbanismo y diseño de interiores.




Utilización eficiente
Sus proyectos combinan una moderna estética con una profunda funcionalidad, las últimas tecnologías adaptadas a los espacios, los nuevos elementos con las más recientes técnicas constructivas.
En la actualidad armoniza el desarrollo de proyectos privados de viviendas unifamiliares y viviendas colectivas, con edificios públicos en similar proporción, sin dejar de lado el interiorismo, la rehabilitación y el urbanismo en estado puro.
Belleza, la Firmeza y Utilidad
La Arquitectura es el arte de proyectar y construir edificios. La arquitectura engloba la capacidad de diseñar los espacios y también la ciencia de construirlos. Tradicionalmente, la arquitectura ha sido considerada una de las seis Bellas Artes, y que descansa en tres principios: la Belleza, la Firmeza y la Utilidad. La arquitectura se puede definir, entonces, como un equilibrio entre estos tres elementos, sin sobrepasar ninguno a los otros.
Para no tendría sentido tratar de entender un trabajo de arquitectura sin aceptar estos tres aspectos.
Funcionalidad
El Funcionalismo afirma que, en toda experiencia verdadera de la arquitectura, la forma viene determinada por su función, adecuándose perfectamente a ella: la forma sigue a la función.
En arquitectura de nuestro estudio, la forma es inseparable de la función y, la experiencia estética de la arquitectura se identifica con la experiencia de la función. La utilidad es una de las propiedades fundamentales de un edificio, y éste no puede ser comprendido si no se toman en consideración sus aspectos funcionales.
Bioclimatología
La arquitectura y el urbanismo vinculado a un complejo sistema socio-económico, funcional y pragmático, ligado por otra parte, a los avances tecnológicos, ha descuidado en este último siglo un aspecto que en estos momentos requiere una reconsideración y revalorización a nivel mundial. Consideramos así pues, la importancia de una mayor conciencia en relación a la edificación y a su entorno, haciendo especial hincapié en los siguientes criterios bioclimáticos:
- Ahorro energético
- Estudio de huecos y posicionamiento de la edificación respecto al recorrido solar
- Materiales bioclimáticos
- Aprovechamiento del agua de la lluvia
Estética
El incidir sobre los espacios que habitan los seres humanos implica el compromiso ineludible de mejorar la calidad a través de la arquitectura; esto exige el aprovechamiento de los recursos materiales y humanos con total respeto al entorno natural y social, dado que el deterioro de cualquiera de éstos repercute de manera directa, a corto o medio plazo, sobre el bienestar que pudiera significar cualquier propuesta constructiva; el respetar el entorno natural es abogar por la calidad de vida del hombre.
Dirección:
-
Calle Los Llanos Seis nº8, plta. 1ª, of. 4 38003
Santa Cruz de Tenerife